sábado, 29 de junio de 2013

Cómo hemos llegado a esto


Lo que voy a narrar me parece un escándalo, y me da que pensar. Voy a contar algo que sucede cerca de mi entorno, por lo que no quiero dar nombres, pero supongo que además es representativo de lo que está pasando en este país.

Dos mujeres, las dos sin trabajo, una de ellas consigue trabajo en un restaurante, 11 horas de jornada. Habla con su jefa y le dice, me pagas la mitad y así contratas a mi compañera. Las coge a las 2, así que este empresario o empresaria, tiene a 2 empleados trabajando 11 horas diarias cada una, por el coste de un trabajador, lo cual ya me parece grave, pero lo que me escandaliza, es que ya llevan un tiempo trabajando y no les han hecho ningún contrato.

Cuando me lo cuentan y propongo (suponiendo que tengan miendo a perder el trabajo), hacer una llamada anónima a inspección de trabajo (porque me olía que no se iba a denunciar), cuál será mi sorpresa, me dicen que voy a fastidiarles el trabajo, y que ahora es "lo que hay" y hay que aceptarlo.
Sigo dándole vueltas de cómo hemos llegado a esta situación. Aquí hay dos cosas:

- Primero, el miedo del trabajador, además se está trabajando por tan poco dinero y se está haciendo aquello que se le achacaba a los inmigrantes, estamos cediendo nuestros derechos, los estamos regalando, y nos estamos olvidando del esfuerzo de tantos y tantos trabajadores que pelearon y muchos dejaron sus vidas por tener mejores condiciones laborales. ¿Cómo puede ser? cómo no nos concienciamos de que nos estamos abandonando, y,

- Segundo, qué clase de persona es el jefe o la jefa de este caso. Tiene que ser una persona rastrera, sin ninguna moral, ésto es la base de la sociedad, la base de la pirámide, cómo no va a actuar de forma amoral, deshonesta y sin honor ninguno la base cuando la cúpula está podrida. La élite de esta sociedad debería dar ejemplo de honestidad, de honradez, de ética y ser ejemplo para el resto, para la base de la pirámide.

Cómo no tomamos conciencia de lo que está pasando y que tenemos que renovar los valores, cómo hemos llegado a esto. Hay que volver a coger la bandera de una nueva ética donde no se explote a la gente, no se quiten los derechos de las personas. Yo puedo entender el miedo del trabajador, sobre todo si necesita algo de dinero aunque sea poco para poder vivir, pero lo que no puedo entender que nuestros políticos, nuestros empresarios, nuestros dirigentes, sean deshonestos, porque se corrompen a ellos y corrompen a toda la sociedad con su ejemplo.

Estoy descorazonada.

viernes, 28 de junio de 2013

Nosotros pagamos todos los platos rotos


En España, se ha convertido en costumbre que los ciudadanos paguen los platos rotos de  una mala gestión económica ya sea de la administración pública, de una institución, de un organismo o de una empresa. Cada uno de los desfases que provocan sus responsables tiene graves consecuencias: Subidas de impuestos, recortes en políticas sociales, despidos colectivos por medio de ERES o desahucios si no se aceptan las condiciones que imponen los mismos que provocaron el caos.
En la ciudad de Avilés (Asturias) existe un antiguo barrio, El Nodo, destinado a la vivienda de marineros y pescadores. Por una extraña razón, se acordó que los pisos no fueran de su propiedad, a cambio sus inquilinos pagaban una renta muy baja. Los años pasaron y los viejos pescadores dejaron esta vida. Hoy muchos de esos pisos están habitados por sus descendientes, hijos e hijas, que intentan conservar la esencia de este rincón emblemático de la ciudad.
Ah! pero llega la crisis y los gestores de la Cofradía de Pescadores se encontraron con un desfase importante en sus cuentas´. entonces vuelven la vista hacia los viejos pisos de El Nodo, como una vía para solventar una deuda, al parecer, de importantes dimensiones. La propuesta a los hijos de los antiguos pescadores tiene una hoja de doble filo o compran el piso por un valor de 27.000€ o pagan un alquiler de 300€ mensuales y constituyen una comunidad de vecinos a la que abonarán 50€ todos los meses. 
A simple vista, y dado el mercado inmobiliario, las cuantían que se proponen no parecen desorbitadas, pero se han olvidado de aplicar a la propuesta los años de renta, que durante toda su vida, pagaron los antiguos pescadores y marineros y después sus viudas y sus hijos e hijas. Los cálculos no coinciden. La Rula, como ellos dicen, aplican el precio por metro cuadrado, y los actuales inquilinos lo hacen sumando la renta que pagaron sus padres. Es decir, el valor del piso es poco más de cuatro mil euros.
La gente que vive ahí es buena gente,  trabajadora; sus sueldos no son de ejecutivo, sino que se rompen la espalda a trabajar para poder llegar a fin de mes y ayudar a la familia, mientras que los propietarios de las viviendas las están malvendiendo, alejando a los hijos de los pescadores. Las trabas crecen, no pueden ir a juicio porque no tienen dinero para hacer frente a las tasas, pero menos aún para pagar a un abogado y si no hay un acuerdo con la cofradía, tienen que abandonar la casa donde crecieron.

He aquí un ejemplo más de esta incongruencia de aplicar una política económica y de mercado engañosa. ¿Quién pone freno a este nuevo sistema que se está implantando en España, que entrega un cheque en blanco para desangrar a los ciudadanos por los errores de otros? No se reclaman privilegios, sino que se respeten los derechos.

El Caso Bretón

  Si dejamos encendida la televisión todo el día, ¿cuál es la noticia estrella? El juicio de un señor con dos policías a su lado con cara de loco que escucha atentamente y sin pestañear a los testigos.

  Lo vemos el lunes, el martes, el miércoles..., en el desayuno, comida y cena...

  Creo que ya está bien como noticia. Nos han narrado los terribles  hechos del secuestro y muerte de unos niños pequeños, por activa y por pasiva, de mil y una formas y todos los días. No puedo imaginarme ni quiero, el dolor que debe estar pasando esa madre, tiene que ser horroroso. No tengo palabras que puedan describir la angustia que debe estar pasando, ni sé qué se puede sentir, cuando se rompe y transgrede la confianza que unos niños depositan en sus mayores, no hay mayor traición.

  Dicho esto, me pregunto por qué lo mantienen en las noticias, día tras día, es escabroso, morboso y roza el sadismo, recordar una y otra vez los hechos, no a mí, sino a esa madre y a esa familia. Me entran las sospechas de que debe haber algún interés oscuro en recalcar machaconamente una y otra vez la noticia, no hay programa que no lo recoja ¿por qué? estoy atónita, qué es lo que están alimentando.

  La noticia fue en su día la desaparición de los niños, su búsqueda, las pruebas, etc., tenemos la noticia de que empezó el juicio, y la próxima noticia debería ser cuando hable la justicia, declarándolo culpable o inocente. El resto sobra.

miércoles, 26 de junio de 2013

Agua de Rosas de la noche de San Juan

El agua de rosas tiene unas propiedades mágicas para la piel, pues ayuda a equilibrar el PH, pero también para atraer el amor, la suerte y la protección.
Para la piel:
  • Equilibra y tonifica la piel grasa.
  • Calma, desinflama y refresca la piel sensible y seca.
  • Purifica y tonifica la piel normal.
  • Ayuda a entonar y rejuvenecer la piel madura.
  • Ayuda a la piel con acné

Se puede usar como tónico o sola. Se dice que es el mejor tónico para pieles sensibles, pues contiene propiedades calmantes, tonificantes y relajantes.
Sirve para eliminar el estres, los dolores de cabeza, el aturdimiento y el cansancio. Para que tenga efecto, mojar una toallita con agua muy fría, casi helada, y rociarla con unas gotas de agua de rosa. Luego se pone la toallita sobre la frente y los ojos.
También atrae el amor, la suerte y la protección porque contribuye al equilibrio de las energías, genera paz y tranquilidad y hace desaparecer las tensiones.
Miranda ha elaborado el agua de rosas la noche de San Juan, sólo su aroma la hace imprescindible en una casa.


sábado, 22 de junio de 2013

Quevedo, Xago y Asturias

Hay un día en el que el tiempo se detiene y sólo cuenta el espacio; ese momento que hace que el presente se imponga sobre el futuro inexistente. La naturaleza, aún por domesticar, recibe al visitante en toda su esplendor, y al fondo el mar, que besa tus pies con la ternura del amante que sólo espera de ti la sonrisa que da la complicidad. Un lugar llamado Xago, en medio de la nada y de todo.  En las proximidades, el Bar Quevedo, cuyo nombre no se debe al poeta, sino a la tatarabuela de Geli, el alma de ese rincón.
Geli es una mujer bregada a si misma, de manos fuertes y mirada que ha aprendido que la vida es un paseo por el bulevar de los sueños perdidos; una lucha continua contra los infortunios del día a día. Habla de los modernos señores de la burocracia como si fueran antiguos feudales, dueños del terreno por donde pisas; que te multan cuando intentas recoger la madera que escupe a la playa el mar embravecido, mientras se permiten el lujo de cortar los pinos en la playa de San Balandrán y los entierran, porque había que mentener una especie de arbusto protegido. 
Eso no es lo peor, lo verdaderamente preocupante es que Costas y la Confederación Hidrográfica del  Norte se quedaran con las tierras de un vecino, que quería poner un camping y unos bungalows para veraneantes, porque por medio de sus terrenos pasa un riachuelo, mientras que unos metros más allá, en el polígono de Maqua de Avilés, en una nave industrial se queman productos tóxicos con total impunidad, porque el dueño tiene relación o trabaja dentro de la Administración del Principado de Asturias. Enciende un cigarrillo  y menea la cabeza. Los vecinos protestan sabedores de que son pocos y que no dañan el voto en unas elecciones, pero si ellos no pueden recoger los maderos que escupe el mar, ése del polígono de Maqua tampoco contaminará su espacio natural. Vamos que le harán la vida imposible todo lo que puedan y más.
Geli es lo mejor del Bar Quevedo, pero también su comida. Todo es de casa. La carne es de los terneros que ella cuida; los huevos de sus gallinas, y las patatas de la huerta que mira hacia la nave de Maqua. Pero también hace unas llamparas ¡qué llamparas! un placer de dioses. Todo allí está bueno y servido sin prisa, porque el tiempo no existe. Mientras, el mar  te espera como eterno amante que, cuando llegas,  te acaricia con suavidad al acercarte temeroso y cómplice.

jueves, 20 de junio de 2013

Mágico ritual para la noche de San Juan


Miranda quiere compartir con todos vosotros y vosotras el verdadero contenido de una noche mágica y todo lo que se necesita (foto) para que de verdad sea mágica. También está publicado en El Rincón Mágico. Así empieza.
San Juan es la fiesta pagana por excelencia, a pesar del empeño de la iglesia por convertirla en fiesta religiosa. En realidad,  su celebración es la noche del 21 al 22,  ya que coincide con el solsticio de verano; es la fiesta de Beltaine  (fuego de Bel), y es un festival en honor al dios Belenos. La iglesia la convierte en la fiesta de San Juan, pasándola a la noche del 23 al 24.
A mí en particular, me gusta más la noche del 21, porque es cuando la noche es más corta y porque a partir de ese momento los días empiezan a decrecer  en su camino hacia el solsticio de invierno.
Pero bien es verdad, que a consecuencia de los rituales, el fuego, la gente en la calle -llena de supersticiones- se crea una energía tan poderosa que hace posible que se habrán portales y dimensiones. Tenemos que participar de la magia, salir a la calle, danzar, compartir la algarabía, hacer mucho ruido; bañarse en las aguas de las fuentes -7 a ser posible-; recoger rocio; esperar al amanecer en contacto con la naturaleza; buscar las 7 hierbas y el helecho que esa noche florece, y si damos con él, guardar la flor, es el mejor amuleto que podemos conservar.
Saltar la hoguera; dejar los pétalos de las flores en una fuente con agua al sereno; hacer el ritual de las patatas; colocarse flores en el pelo, y si no se tienen rociarse con purpurina.
Y quizás, quizás, podamos conseguir, que la superficie del espejo se convierta para nosotros en la puerta de esa dimensión, que nos transportara a un mundo de magia y de fantasía, que siempre está preparado para quien está dispuesto a creer en ese mundo de magia y fantasía.


miércoles, 19 de junio de 2013

00000014-Z

¿Cuántos ciudadanos tienen un DNI 00000014? Los muertos. ¿Quién tiene acceso a información privilegiada o confidencial sobre las propiedades de este país? La más alta jerarquía de este país. Todos los servicios de espionaje están a su servicio. ¿Quién utiliza la venta falsa de inmuebles o fincas que no son suyas para blanquear dinero? Todo aquel que tiene acceso a información privilegiada. La ciudadanía suele ser bastante creyente, sino que se lo digan a los españoles, pero hay cuestiones que rechinan, que dan dentera cuando se comprueba el lío que se monta entorno a una información. La cuestión es que alguien de Hacienda ha cruzado datos y ¡zas! aparece que el carné 00000014-Z ha vendido varias fincas que no están en venta. La cosa tiene su aquello, porque esta es una práctica bastante habitual entre los ilegales blanqueadores de dinero. Luis Bárcenas, el tesorero del PP, compra cuadros, y otros compran fincas que no son de su propiedad a través de testaferros, que creen que nunca saldrán la luz, y si salen, son intocables y encima, inocentes. ¿En dónde estriba la diferencia?  En que el primer DNI ha destapado la caja de Pandora y está dispuesto a llevarse por delante a todos si Mariano Rajoy no lo impide, y el segundo, está protegido por la estructura del Estado.
Un breve análisis. De ser un 'error' el ministro Cristobal Montero tiene que dimitir, pues no sólo se demuestra que millones de ciudadanos están en manos de un instrumento incompetente, y no cuentan con la defensa del 00000014-Z, sino que sus explicaciones marcan una peligrosa línea entre ciudadanos de primera y de segunda. O ¿Hacienda ha errado con el DNI cuando persigue a una maestra, trabajadora con nómina, cuando su asesoría fiscal le desgrava un préstamo por la reforma de su casa? o ¿cuándo una divorciada, que mantiene a sus hijos porque el marido no cumple con sus compromisos, ha de presentar todos los papeles para demostrar que es cierta su situación? Hacienda no equivoca el DNI cuando persigue a un pobre parado porque ha cobrado 1.000 euros en negro para mantener a su familia. Y no es demagogia. Hacienda no se equivoca, y menos con el DNI.
¿Qué ha pasado con el 00000014-Z? Que los testaferros pueden convertirse en un 'error' de Hacienda. Vaya portalón que ha abierto Montoro al blanqueo de dinero. Desde luego, este Gobierno pone un circo y le crecen los enanos.



viernes, 14 de junio de 2013

Una especie en peligro de extinción

Mi amiga y socia en este blog, Danna, me ha pedido que escriba estas líneas, que ella redactó, en agradecimiento a todas las amas de casa.
Hay una especie en este país, y supongo que en el resto también, que está en peligro de extinción y nadie se preocupa por ella. Es una especie que por desgracia vale la mitad que otra de su género. Los miembros de esa especie, por distintos motivos económicos y sociales, se ven abocados a desaparecer. Dentro de esta especie están todas las mujeres que han sido y son amas de casa.
Por suerte, las mujeres hoy pueden tener un trabajo, aunque eso significa ejercitar una doble tarea, ser profesional y ama de casa. Pero esta reflexión la dejo para otro día. Hoy sólo quiero centrarme en la especie en extinción; en estas mujeres que valen menos que sus maridos; que un día decidieron, por el motivo que fuese, no tener una carrera profesional y se dedicaron al cuidado de sus hijos, de sus maridos, de sus padres y ahora de sus nietos. Mujeres a las que otras mujeres llaman 'marujas', 'chonis', 'floreros', 'mantenidas'..., de las que se hace burla. A veces, cuando una de ellas habla, la respuesta del oyente es "¡caray! para ser ama de casa que culta eres" o "¿no eres un ama de casa al uso?" o "¿por qué te presentas como ama de casa?, los demás no tienen porque saberlo", como si ser una simple ama de casa, interesada por el conocimiento y las cosas que ocurren en el mundo, no formara parte de la 'apestada' especie en extinción.
Pero el mayor desprecio llega cuando se las califican de mantenidas, "¡ay mujer!, tu no trabajas". No, ¡qué va! Estas mujeres están en su casa explotando a sus maridos, aburridas tocándose la barriga. ¿A qué sí? Si en este país hay discriminación colectiva, este colectivo se lleva el premio gordo, sin tan siquiera recibir un  "Gracias por todo lo que haces", porque vale menos que 425 euros. Para ellas no hay nada. 
Por eso hoy quiero dar las gracias a mi abuela, a mi hermana, a mi amiga Toni, a mi vecina, a mi madrina y, ¡que caray!, a mi misma. Gracias porque hemos sido y somos un tesoro. ¿Qué tal una ONG para cuidar de las amas de casa, una especie en extinción? :)

jueves, 13 de junio de 2013

Todos los Creyentes

No daba crédito a lo que estaba sucediendo con los países del Sur, no entendía porqué personas cultas y civilizadas, se empeñaban una y otra vez en hacer daño a otros ciudadanos. Pero qué equivocada estaba.
No quieren hacernos daño, todo lo hacen por nuestro bien.
Me he dado cuenta que todos son creyentes, y muchos cristianos, Angela Merkel, cristiana; Cameron, anglicano, o sea cristiano; Rajoy, cristianísimo; y sus jefes al menos son creyentes.
Pues visto lo visto, me he dado cuenta, que quieren que nos ganemos el Reino de los Cielos, porque es lo que el cuerpo de doctrina de su religión y su Dios dicen. A saber:
Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Ellos sólo ven la primera parte, bienaventurados los pobres, no ven nada más, y si la gente tiene un trabajo digno, no son pobres, y si no son pobres, no se ganan el cielo, con lo cual, lo que hay que hacer es que sean pobres. Que buenos son.
Ya se sabe también que hay que dar de comer al hambriento, pero si hay unos sueldos dignos, no hay hambre, las personas están bien alimentadas, los niños están bien alimentados, y entonces no podrán ser saciados como dicen la bienaventuranzas, hay que crear hambre para poder dar de comer al hambriento.
Y como caritativos que son hacia nosotros, hay que vestir al desnudo, así que si creamos unos ciudadanos pobres, hambrientos y desnudos, ganaremos el Reino de los Cielos, seremos saciados, y los predilectos de su Dios, y así de paso ellos también se ganan el Cielo, porque pueden hacer obras de caridad, y así todos contentos. Como ven son buenos, buenísimos.
Y yo les digo a esas sabandijas que no nos quieran tanto.
Que se quiten el nombre de cristianos, que vergüenza les debería dar, y que sigan el nuevo testamento, que se cuelguen una piedra del cuello y se tiren al mar. 
Estoy segura que tanto clamor, tanto dolor, no va a quedar sin respuesta, y después volviendo al nuevo testamento será el rechinar de dientes.

Mutilar a la 'vieja'

Junio de 2010. Se dice que en la reunión del club Bilderberg en Sitges (Cataluña) la contraseña del encuentro es "mutilar a la vieja"; la vieja es Europa y los miembros que hay que dejar impedidos son los países católicos y, principalmente, los del Sur. Para desviar la atención, los diarios ingleses se encargan de plasmar el término 'pig' (cerdo) para convencer a la opinión pública del norte de la necesidad de sacrificar a toda la piara por el bien de la granja. Me cuentan que José Luis Rodríguez Zapatero - el ' peor presidente de España', calificativo impuesto por la derecha- no está dispuesto a ejercer las veces de matarife en los términos acordados y su pequeña 'rebelión' le costó el mayor descrédito conocido en un primer ministro. El error de Zapatero es no haberse convertido en l'enfant terrible de Europa, pero tampoco está en su espíritu. 
Y desde entonces y con la mínima resistencia, los matarifes de turno abren en canal a sus cerditos hasta desangrarlos bajo el lema de 'sacrificios necesarios', a sabiendas que acuden sin rechistar al matadero.  Los cerdos sólo chillan cuando huelen la muerte, mientras el resto sigue feliz comiendo las bellotas o las sobras que el 'amo' les tira, hasta que les llega su hora. Lo grave es que los matarifes de hoy son conocedores del santo y seña del elitista Club y cumplen a rajatabla las indicaciones del dueño del matadero. ¿Tienen pudor? No. En el momento que reciben la invitación, en sus mentes se enciende un chip que les dice "estas dentro; formas parte de lo más selecto del mundo" y se olvidan de los millones de cerditos que depositaron en ellos su confianza. También saben que la desobediencia es caer en desgracia, y si no que se lo digan a Zapatero. Los matarifes de las cárnicas Rajoy prefieren empatizar con los perfumes caros y los hoteles de cinco estrellas, que con el olor a rancio que deja la sangre cuando se seca; la desesperación.
La vieja ya está mutilada, aunque todavía quedan muchos jubilados a los que hay que acortar su esperanza de vida, no vaya a ser que gocen de los mismos privilegios que el gran cerdo del norte cuando venga a tomar posesión de los países conquistados.  


miércoles, 12 de junio de 2013

Muerte al mensajero de Delfos

El ya no tan secreto club Bilderberg se reúne el pasado 9 de junio en Hertfordshire (Gran Bretaña) y tres días después la ruleta rusa de la destrucción del sistema democrático europeo apunta de nuevo a Grecia. El cierre de Elliniki Radiofonía Tileórasi (radiotelevisión pública helénica) no representa sólo el destierro al desempleo de cerca de tres mil trabajadores, es la muerte del mensajero de Delfos. Se acabó. Los ciudadanos, dormidos, asustados, acongojados, asisten  irresolutos a la destrucción de su cultura, de su sociedad, de su forma de vida y a su fracaso como colectividad. La ruleta rusa no se para en Grecia; apunta  a los países del sur de Europa -España, Italia, Portugal-, habitados por 'los africanos de la frontera' como les gusta decir a los germano-anglosajones. Europa ya no es un ejemplo de democracia; está destruyendo su esencia y lleva a su ciudadanía hacia el sistema del terror, basado en un fascismo que al día de hoy resulta difícil de concretar. La Alemania de Merkel no es la de Hitler, no incinera judíos, pero sí somete a torturas psicológicas a pueblos europeos completos.
Las muerte del mensajero de Delfos representa un ataque frontal contra el derecho a la información, un aviso a navegantes contra los periodistas rebeldes que osan atacar al poder visible e invisible, dispuesto a manejar los hilos de la sociedad futura sin que nada en el camino obstaculice su objetivo. ¿Pero que sociedad? El cuadro es fácil de pintar. Funcionarios despedidos, que posiblemente no sabrán qué hacer; jóvenes que tendrán que ocupar varios empleos para poder subsistir; pensionistas que morirán, porque no tendrán para comer, y millones de mujeres, que se han roto la espalda en sus trabajos, con una esperanza de vida mayor, serán futuras indigentes incapaces de ayudar a su familia, si la tienen. De nuevo la polarización de la sociedad. Los ricos, las familias de renombre se han hartado de que la clase media utilice, en calidad de ciudadano, sus carreteras, sus aceras y sus jardines, y si lo hace que sea como criado o esclavo. Y no habrá periodistas a los que recurrir, porque el mensajero de Delfos ha muerto. Club Bilderberg 5, Europa 0.




viernes, 7 de junio de 2013

Robespierre y los jueces 'locos'

Seudos banqueros, empresarios, políticos y medios de comunicación adeptos se han unido en una simbiosis sin precedentes para detener el avance de jueces inclasificables. El trasiego de cuellos blancos y gemelos de oro por los juzgados y módulos carcelarios, se está convirtiendo en un bochornoso espectáculo a los hasta ahora intocables de la élite española. El Estado tiene miedo porque son ellos los que están plasmando en sus escritos la realidad social de una España oculta bajo las alfombras del poder político, económico y mediático. La España corrupta y deseal hacia los ciudadanos. 
No pasan por alto los motivos que impulsaron la Revolución francesa y el primer Robespierre, abogado y jurista, defensor de los más desposeídos. La historia es una enseñanza y los 'simbióticos' antijueces conocen las consecuencias de la exaltación popular.  A estas alturas no hay institución que no esté tocada por los casos de corrupción, mientras los ciudadanos pagan los platos rotos de sus desmanes. Es lógico pues, que la tan poco mimada ciudadanía, deposite toda su confianza en estos jueces 'locos', que no se pliegan a las llamadas del Ministerio de Justicia, ofreciéndoles retiros de oro en el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo o en el Tribunal Constitucional.
La mejor defensa es un buen ataque, y nada mejor que una campaña de desprestigio de un colectivo que no acepta el caramelo de la puerta del colegio.
El juez Silva, el del 'caso Blesa' -el rey caído de Caja Madrid, amigo personal del ex presidente Aznar- está 'loco', es un irresponsable con pasado oscuro y hasta puede que haya prevaricado.
El juez Castro, el del caso Urdangarín -el duque En Palma Do, marido de la Infanta Cristina y yerno del rey de España- osa hacer juicios de valor durante la instrucción del caso y hasta puede que cometa falsedad.
El juez Ruz, el del caso Gürtel -los chanchullos de Bárcenas, tesorero del PP en los gloriosos años noventa y parte del inicio del año dos mil, y la implicación del entonces marido de Ana Mato, la ministra de Sanidad Ama de casa 'yo no me entero', entre otros- es de izquierdaderecha y quiere convertirse en un juez estrella al estilo Garzón.
El juez Pedraz, defensor de la plataforma rodeaelcongreso, es un 'perroflauta' afín al movimiento 15M. 
Vamos, que todos quieren hacerse famosos a base de enjuiciar a banqueros, empresarios y políticos, y aprovechando su estatus, se están convirtiendo en las únicas figuras que pueden controlar el poder, sacando  a la luz los abusos en los que ha incurrido la élite de España. Este Estado temeroso de que las televisiones de plasma reflejen la realidad social, política y económica, ha decidido que es mejor cortar la cabeza de Robespierre y terminar con estos 'locos' populistas del maquiavelismo antes de que la cosa vaya a mayores.  

jueves, 6 de junio de 2013

Ni un céntimo en el asfalto

Los paseantes caminan con la mirada fija en la acera; observan con detenimiento entre los coches aparcados   para ver si encuentran una triste moneda descarriada. Pero ya no hay céntimos en el asfalto en aquellas calles por las que transitan. Hoy, céntimo a céntimo se salva un recibo. No es falso, las huchas con motivos de Bob Esponja o de ciudades exóticas tienen mucha salida en las tiendas de los chinos. En cada casa suele haber una y día a día su peso aumenta con ese diminuto céntimo, que antes nadie guardaba en su cartera y se caía con una facilidad atlética sobre el asfalto, sin hacer casi ruido a la espera de que alguien lo recogiera, tras ser pisoteado por miles de zapatos que lo despreciaban. Sólo el mendigo, el inmigrante y algún supersticioso le daban el valor que merecía.
Pero junto con el céntimo caían valores superiores. Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que no había día que, durante tu caminar por las calles de la ciudad e incluso por caminos recónditos, no se encontrarán monedas de peso que te arreglaban el día. La sociedad tenía dinero y éste, también caía de los bolsillos de los paseantes. antes de la entrada de la moneda única (el euro), mi hija de camino al colegio a las nueve de la mañana pisó un maravilloso billete de diez mil pesetas olvidado al lado de un cajero. Esperamos un rato para ver si el perdedor de aquella preciada cantidad regresaba. En el tiempo que pasamos plantadas bajo la lluvia, nadie llegó. Así que sin demasiado pena de conciencia, nos lo quedamos y lo invertimos en nosotras.
¡Ay! pero con la llegada del Euro todo cambio. El asfalto se llenó de monedas de uno y dos euros, de billetes de cinco, de diez, de veinte y hasta de cincuenta euros. Era un verdadero paraíso. Los ciudadanos, cada uno en la medida de sus posibilidades, contribuían a crear una cadena de pérdida de dinero que salvaba en un día la economía de una familia. El dinero se caía, literalmente, de los bolsillos.
Los tiempos han cambiado. En poco menos de dos años, las familias se han empobrecido y ya nadie deja escapar ese céntimo que, incluso cuando cae sin hacer ruido, se busca como el mayor de los tesoros. Se ha roto la cadena y todos sufrimos las consecuencias de unos gobiernos que han perdido la empatía con los ciudadanos, sacrificándolos y reduciéndolos a sus propias miserias.